top of page
image-asset_edited.png

Supermercado La Mexicana

1522 E Lake St.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Acerca del mural

Este mural explora los conceptos de representación, invención y comunicación al reflejar las comunidades latinas e hispanas a través de una fusión artística de elementos naturales y mágicos. En la parte principal del mural, hay dos mujeres mayores con alas de mariposa Monarca, que se extienden desde sus brazos, lo que representa la belleza del proceso de envejecimiento y cómo las mujeres están desafiando los estándares de belleza convencionales que a menudo las presionan para ocultar los signos del envejecimiento. Para muchos mexicanos, la mariposa Monarca simboliza la migración, la resiliencia y la profunda conexión entre los ciclos de vida y el patrimonio cultural, lo que refleja el viaje compartido de la mariposa y la diáspora mexicana a través de sus fronteras.

​

Junto a las mujeres, hay dos niños: uno de ellos mira pensativo al suelo, mientras el otro se acerca a una de las mujeres mayores, fascinado por la magia que representa. Esta conexión visual entre los niños y los mayores puede interpretarse como un símbolo de los fuertes lazos familiares y la profunda conexión intergeneracional en las comunidades latinas e hispanas, donde el respeto y la admiración por los mayores son valores fundamentales. Además, los niños que observan a las mujeres pueden representar el aprendizaje y la transmisión de la cultura y la sabiduría ancestral, enriqueciendo así el sentido de identidad y pertenencia dentro de esta comunidad.

 

En el fondo del mural, diversos símbolos representan la intersección de la magia y la naturaleza. Imágenes de mariposas, estrellas, pájaros y elementos cósmicos sugieren la presencia de un mundo místico lleno de vida, particularmente único. Otro de los aspectos más profundos son los colores vibrantes que llenan cada rincón, transmitiendo la esencia de la comunidad latina como un espacio inclusivo, lleno de color, alegría y diversidad.

 

Este mural se centra en aspectos de representación, retratando a esta comunidad como una que valora profundamente la sabiduría de sus mayores y la creatividad de sus jóvenes, formando así una conexión inter generacional. Además, el mural explora temas de invención, presentando una visión fresca de lo que significa pertenecer a dicha comunidad, celebrando la magia que rodea la historia, la cultura y las tradiciones de la comunidad hispana y latina, mientras se inventa algo nuevo a través de las historias y la cultura del pasado.

 

Las islas tropicales del fondo y los cactus del desierto en primer plano pueden representar cómo los hispanos y los latinos provienen de todos los lugares y aun así encuentran comunidad entre ellos. Las estrellas y las constelaciones transmiten la idea de que todos vivimos bajo el mismo cielo celestial, creando una conexión compartida. Lo más importante es reconocer lo que existe dentro del entorno del mural: un supermercado que vende principalmente comida mexicana, pero también ofrece diferentes tipos de cocina hispana.

 

He tenido el placer de cenar en este supermercado y su cafetería varias veces. El interior del mercado exhibe más aún la unidad de esta comunidad y refleja con precisión todo lo que representa el mural a través de su arte. Ubicado en un vecindario predominantemente hispano y latino, en East Lake Street, el supermercado sirve como un centro para que la gente  se reúna, coma, beba y comparta sus experiencias.

Charlotte Gilkey

Universidad de Minnesota Twin Cities

SPAN 3105W: Introducción a la literatura y cultura hispánica

© 2024 por Elvira Aballi Morell. Todos los derechos reservados.

bottom of page